
Los miembros de los Consejos de Residente Españoles (CRE) en Francia –París y Montpellier– han elegido a sus representantes en el VIII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
La elección se celebró el pasado 16 de febrero y los tres consejeros titulares elegidos por Francia fueron Juan Miguel Paz Fernández y Francisco Javier Oliver Oliver, ambos del CRE de París, y José Manuel Sánchez, del CRE de Montpellier. Como suplentes fueron elegidos Lourdes Mateos, Eduardo Cuña y Francisco Perales.




En Francia desde 2018, Investigadora Postdoctoral; miembro de la Sociedad de Investigadores Españoles en Francia



La votación tuvo lugar en los consulados de París y Montpellier conjuntamente y por videoconferencia, en presencia del cónsul general de Montpellier, Soledad Fuentes, el cónsul general en París, Javier Herrera García-Canturri, el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Francia, Gil Ramos Masjuan, y el cónsul general adjunto, José Pintor Aguilar.



¿Qué es el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior?
Es un órgano de carácter consultivo y asesor adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de la Dirección General de Emigración. Su papel es informar al Gobierno sobre las preocupaciones de los españoles que residen fuera y ayudar a encontrar soluciones. Asimismo, el Consejo garantiza la efectividad del derecho de los españoles residentes en el exterior a participar en los asuntos que les conciernen y promover la colaboración de las Administraciones públicas en materia de atención a la ciudadanía española en el exterior y personas retornadas.
¿Cómo funciona?
En el CGCEE están representadas las diferentes colonias de españoles en el extranjero, a través de los 43 consejeros elegidos por los miembros de los Consejos de Residentes Españoles (CRE) de cada país.
El Consejo General se reúne periódicamente en España en presencia de altos cargos del Gobierno e invitados de los partidos políticos. En ese ambiente, cada consejero puede trasladar las preocupaciones emitidas desde los distintos CRE de su país de residencia, así como defender otros asuntos que le parezcan relevantes. Las propuestas, recomendaciones, informes o acuerdos que el Consejo eleve al Gobierno son remitidos a través del Ministerio de Trabajo.
Composición
El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior está integrado por el Presidente, dos Vicepresidentes, el Secretario y los consejeros.
- Presidente: el Presidente del Consejo será nombrado por el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, previa consulta a los miembros que integran el Consejo y deberá contar con la aprobación de, al menos, la mitad más uno de los miembros presentes en el pleno, válidamente constituido. El presidente del VII y actual Mandato es D. Eduardo Dizy Sánchez
- Vicepresidentes: (la Secretaria de Estado de Migraciones y el Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación).
- Secretario: (Director General de Migraciones).
- Los Consejeros: elegidos por los Consejos de Residentes Españoles en el Exterior (CRE). Los Consejeros: designados por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
- Los Consejeros: designados por las federaciones de asociaciones de españoles más representativas.
- Los Consejeros: designados en representación de cada una de las Comunidades Autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
- Los Consejeros designados: en representación de los departamentos ministeriales.