Entrevista al Consejero de Trabajo Migraciones y Seguridad Social en Francia:Daniel Jesus Solana Gazquez

«Daniel Jesus Solana Gazquez, es un valenciano funcionario de carrera,apasionado e ilusionado por el servicio publico, y por las oportunidades que tenemos desde la administracion para ayudar y mejorar las condiciones de vida de nuestros paisanos sobre todo en estos momentos presentes y en los futuros.

«Aunque ahora este en Paris, yo diria que soy un ciudadano del mundo,con pasaporte espanol,eso significa que naci en Valencia, España,pero que me considero ciudadano de cada sitio donde estuve y tengo el lujo de vivir,y trabajar desarrollandome en lo personal y profesional ,al final esto me hace que sea hijo adoptivo de muchisimos sitios, en España soy hijo adoptivo de: Almeria,Ceuta,Zaragoza y Madrid, y fuera de España soy hijo adoptivo de Buenos Aires,Ginebra node vivi y ahora espero serlo de Francia viviendo y trabajando en Paris,desde hace menos de cien dias donde voy conociendo la realidad francesa y española

«Antes de llegar a Paris mi destino fue en el ambito de las relaciones internacionales, en el ministerio de Inclusion Seguridad Economia Social que son justamente los dos ministerios que se vinculan con La Consejeria de Trabajo Emigraciones y Seguridad Social ,que es donde estoy ahora, es decir me dedique al ambito internacional y al desarrollo de politicas publicas y cooperacion ,antes de incorporarme al servicio de la Consejeria,donde mis principales objetivos son: dar continuidad tal como se me trasmitio ,desde el movimiento asociativo y de los representantes de la ciudadania española (Cres) seguir avanzando con los logros en etapas anteriores en esta consejeria y dar continuidad a ese excelente trabajo, a esa excelente colaboracion con todos los actores que existen ,apoyado por un equipo maravilloso de compañeros y compañeras que ayudan a que esto ocurra e intentar a parte de dar continuidad entre todos,mejorar. Proximamente tendre un encuentro con las asociaciones y representantes aunque suene a topico vengo casi de aterrizar en esta consejeria y compaginar una agenda es complejo estamos poniendo el foco en la representacion ante Francia, no hay que olvidar ni omitir que entre las funciones que tiene esta consejeria se situan en tres esferas de representacion: La representacion en Francia,La representacion en Andorra y la tercera la representacion ante la OCDE,por tanto la compatibilidad de estas tres esferas hace que al final la agenda de adtividades y compromisos este muy cargada.Para mi es una prioridad encontrarme con las asociaciones y representantes de la ciudadania española,tuve la ocasion de tener algun contacto con alguna y algunos de ellos en el pais frances y espero poder desarrollar y en un tiempo razonable estos encuentros no hay que olvidar que aun no llevo cien dias en esta Consejeria

Con referencia a los viajes del INSERSO y comentar las nuevas disposiciones,comentar una que esta un poco conectada con lo que comente antes, que es la naturaleza del servicio que damos en esta Consejeria,como se sabe tenemos una estructura normativa y hay un Real decreto del año 2015, el decreto 1052 por el que se establece las estructuras de las Consejerias de Empleo y Seguridad Social en el Exterior, y se regula que organizacion funciones,y provision de puestos de trabajo tenemos y esto lo comento conectando con este tema del Inserso porque justo en este marco normativo es el que establece que nosotros funcionalmente y organicamente tenemos una estrecha relacion con los dos departamentos ministeriales en España, que son: el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con la Ministra Yolanda Diaz y el Ministerio de Inclusion Seguridad Social Emigracion con el Ministro Jose Luis Escriva,Esto lo cuento en este catalogo de funciones y de servicios que tenemos que son por un lado la Representacion Institucional,y por otro la atencion al ciudadano en las vertientes socio laborables,por tanto nuestra participacion en el Programa del INSERSO es una participacion de tramitacion o de intermediarios de comunicacion porque en ninguno de estos departamentos ministeriales de los que dependemos funcionalmente y organicamente tenemos la competencia o somos responsables de la ejecucion o resolucion del programa del INSERSO,aunque somos interlocutores y somos al final la cara ante los ciudadanos que intervienen en su gestion y peticion.Nosotros no tenemos un conocimiento y responsabilidad directa en estos ministerios ni en el Inserso este ultimo esta gestionado por el Ministerio de Derechos sociales y Agenda 2030, por lo tanto la informacion que tenemos es la informacion publica disponible.

Nosotros tramitamos las inquietudes solicitudes que nos hacen llegar los ciudadanos ,las asociaciones y representantes de la ciudadania española (en Francia estan censados 290.000 lo que le hace ser el primer pais europeo y el segundo mundial detras de Argentina donde mas españoles viven) para reconducir y para conseguir esta interpretacion de las Bases Reguladoras con la suficiente calidad y que acoja el mayor numero de ciudadanos españoles esten en el teritorio nacional o fuera del pais,Conclusion conocemos la informacion que ahora mismo esta disponible que son Bases reguladoras con unas condiciones y fechas de solicitud y de ejecucion,con plazos para presentar esas solicitudes de las cuales nosotros hacemos de intermediarios y donde estamos facilitando esa labor que historicamente hacemos que es la que cada solicitud que llegue a esta consejeria darle salida a los organismos competentes al no ser nosotros el organo que resuelve la convocatoria, no eliminamos ni prevaloramos, el plazo forma y el contenido de las solicitudes, si no que colaboramos para que lleguen a los responsables donde cae la responsabilidad en el Organo que resuelve ,es por lo que estamos a la espera posiblemente de recibir en las proximas semanas la informacion de como interpretar esta norma,y la repercusion que va a tener a efectos posteriores ,porque no somos el organo responsable aunque hagamos los tramites ,la conveniencia de establecer escenarios que ayuden a esta interpretacion para que tenga un efecto positivo sobre la poblacion que ahora son distinatarios de esta nueva normativa.
Por ultimo me dirijo a la Colonia Española aprovechando esta oportunidad que me da el Cres Paris y por medio de este medio para decirles ,que cuenten con nosotros que somos una administracion abierta y que nos adaptamos a los tiempos y que por tanto somos un altavoz y somos un microfono de vuestras inquietudes y con esto quiero decir nuestro objetivo es representar España y a los españoles ,nosotros personal de esta consejeria somos españoles todos y todas, por tanto queremos ser vuestra voz y que se escuche, desde el movimiento asociativo y de la representacion de la ciudadania española para colaborar evidentemente en el dia a dia en todos estos temas dar apoyo a todos los españoles que viven o trabajan en Francia o en otros supuestos que necesiten nuestra colaboracion, en la tramitacion,informacion gestion etc,de cualaquiera situacion que consideren que necesitan de esta consejeria nuestras puertas estan abiertas tanto en la consejeria ,como en las redes sociales y espacios virtuales pagina web por ejemplo donde en contraran toda la informacion y direcciones y fisicamente en todas las oficinas que tenemos en Paris, Tolouse ,Pau y Lyon

Encuentro informal con asociacioànes y representantes de la emigracion Española en Francia

Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
(Acreditación en
Andorra y ante la Delegación Permanente de la OCDE)

Dirección:6, Rue Greuze 75116 PARIS

  • Principales Funciones de la Cosejeria
    • Área de Asistencia sociolaboral:
  • Teléfono: + 33 (0)1 53 70 05 26
  • Correo electrónico: asfrancia@mites.gob.es Realiza el asesoramiento y proporciona información a los españoles en materia laboral y de Seguridad Social, y gestiona los programas y ayudas asistenciales.
    • Área de Orientación para el Empleo:
  • Teléfono: + 33 (0)1 53 70 05 17
  • Presta apoyo y atención personalizada a los trabajadores españoles demandantes de empleo, sean o no residentes en Francia, y canaliza las ofertas recibidas de acuerdo con los procedimientos establecidos tanto por el SEPE como por la red EURES.
    • Área de Informes y Documentación:
  • Teléfono: + 33 (0)1 53 70 05 42
  • Elabora información periódica y puntual de las cuestiones que, en las materias del ámbito competencial de la Consejería, se considera relevante su conocimiento. Es también el cauce de información de las novedades legislativas en estas materias y proporciona información solicitada por las instituciones francesas con interés en conocer la situación sociolaboral española.
    • Área de Asociaciones:
  • Teléfono: + 33 (0)1 53 70 05 36
  • Proporciona asistencia y apoyo a las Asociaciones y Centros de españoles en Francia y realiza la tramitación y gestión de las ayudas y subvenciones de los programas dirigidos a la ciudadanía española en Francia. Área del Programa IMSERSO y Coordinación informática:
  • Teléfono: + 33 (0)1 53 70 05 17
  • Correo electrónico:viajesimsersofrancia@mites.gob.es
  • Gestiona el Programa de Turismo del IMSERSO y colabora en la difusión del programa de Termalismo.
  • Gestiona el ámbito informático y telemático de la Consejería en coordinación con los servicios informáticos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s