

Con una exposicion charla a cargo del artista fallero Juanjo Garcia con el tema » Creando Fuego»un recorrido por el oficio de hacer fallas, al que asistio numeroso publico el viernes 11 de noviembre dieron comienzo los actos de celebracion del 75 aniversario de la Casa Regional Valenciana de Paris




El Sabado 12 Noviembre tuvo lugar la Gran Gala 75 Aniversario en la sala Saint Pierre de Neuilly, fue presentada por Boro Peiro, y conto con la presencia del Consejero Laboral Daniel Jesus Solana Gazquez (tambien valenciano) Las Falleras Mayores: Emma Testu Fernandez, Fallera Infantil y Ana Enriquez Mayo, Fallera Mayor de la Casa Regional deValenciana de Paris ,Carla García Fallera Mayor Infantil de Valencia, Personal Consejeria Laboral y el Consejero Daniel Jesus Solana Gazquez al cual Joaquin Ros Alfaro Vicepresidente, le impuso la Insignia de oro de la Casa Regional de Valencia en Paris,Por su parte el Consejero Laboral Daniel Jesus Solana Gazquez,entrego a la Casa Regional Valenciana de Paris documentos que figuraban en la consejeria que recogen la creacion de la Casa Regional Valenciana de Paris



En su intervencion: El Consejero Laboral destaco ; Para mi es un honor participar en este 75 aniversario como consejero y como valenciano,felicitar a todos por estos 75 años donde la Casa Regional fue un referente y sigue siendo para los valencianos ,españoles y de otras nacionalidades,que descubren y descubrieron a lo largo de todos estos años nuestra cultura nuestra lengua ,nuestra gastronomia y solidaridad,
Os deseo como minimo otros 75 años representando nuestra Comunidad sois los embajadores de Valencia en Paris .
La eleccion Falleras Mayores, dia de la Comunidad Valenciana,clases de frances para los recien llegados,paellas de la amistad,conferencias,exposiciones etc.son otras de las actividades de esta Casa Regional Valenciana.




El Consejero Laboral destaco ; Para mi es un honor participar en este 75 aniversario como consejero y como valenciano,felicitar a todos por estos 75 años donde la Casa Regional fue un referente y sigue siendo para los valencianos ,españoles y de otras nacionalidades,que descubren y descubrieron a lo largo de todos estos anos nuestra cultura nuestra lengua ,nuestra gastronomia y solidaridad,Os deseo como minimo otros 75 años representando nuestra Comunidad sois los embajadores de Valencia en Paris .

Bruno Tur historiador y valenciano que vive en Francia,explico los origenes e historia de la creacion de la Casa Regional Valenciana de Paris,con documentos archivos de Jose Muñoz(que no pudo asistir) nieto de Jose Castanyer


Esta intervencion dio paso al Grupo de Baile de la Casa Regional Valenciana de Paris, que interpretaron danzas populares de la region valenciana



El Vicepresidente de la Casa Regional Valenciana de Paris Joaquin Ros Alfaro, dio paso a un homenaje a las Falleras Mayores y Presidentes de la historia de la CRVP entregandoles la Insigna de la Entidad,seguido del Hinno de la Comunidad Valenciana en la voces de los aristas Aisha Bordas& Angel Bellido













Con un concierto de Aisha Bordas& Angel Bellido se dio por clausurada esta Gala del 75 aniversario de La CRVP



No pudieron asistir problemas aereos por el temporal que vivio la comunidad Valenciana el fin de semana la Representacion de la Conselleria de Participacion Trasparencia Cooperacion y Calidad Democratica GVA
Jose Munoz nieto de Jose Castanyer (fundador CRVP)Javier Tarazona nieto de Amado Granell
HISTORIA CASA REGIONAL VALENCIANA de PARIS
La CASA REGIONAL VALENCIANA de París. Fué creada en 1947 cuando un grupo de exiliados republicanos españoles entre los que se encuentran los hermanos Castanyer y el teniente Amado Granell, fundaron la Casa Regional Valenciana de París, o cómo en su primer momento se llamó Casals Valencià de París. Amado Granell (que había contribuido a la Liberación de París tres años antes.)y unos exportadores de naranjas.
En un principio se trató de un centro de auxilio y ayuda para los valencianos expatriados y emigrados Para ello se creó una Comisión Organizadora que en fecha del 1 de enero de ese año envía a todos los residentes valencianos una solicitud de colaboración con “un boleto provisional de adhesión de miembro fundador del CASAL VALENCIANO DE PARÍS”. Este nombre solo aparecerá en este documento que va firmado por ocho nombres, los que encabezarán la lista de los primeros socios: Ferran Delvar, Amadeu Granell, Mario Soler, Angelí Castanyer, Gaetà Huguet, Manuel Uribarri, Emili Gascó Contell y Josep Castanyer, todos exiliados republicanos. En un principio se trató de un centro de auxilio y ayuda para los valencianos expatriados y emigrados, Comunidad Valenciana,clases de frances para los recien llegados,paellas de la amistad,conferencias,exposiciones etc
La asamblea general constituyente de la CASA REGIONAL VALENCIANA DE PARÍS se celebra el 23 de marzo de 1947, y sin duda por la euforia del momento de un París liberado y de la influencia de Amado Granell, el acto tiene lugar en los salones del «Club Amicale de la Résistance» de París. En el acta consta que el primero en hacer uso de la palabra es Josep Castanyer
El primer Consejo Directivo de la entidad quedó constituido por aclamación, de la siguiente forma: «Presidente, Josep Castanyer i Fons; Vice-Presidente, Amado Granell; Secretario General, Angelí Castanyer i Fons, Tesorero, Salvador Casterà; Consejero de Cultura, Emili Gascó Contell; d’Economia, Mario Soler Nicolas, de Interior, Antoni Ferrandis Garcia; de relaciones, Ferran Delvar, de Asistencia Social, Dr. Rafael Vilar Fiol.» ”,
La entidad constituida por extranjeros no podía tener un carácter político pero estaba -como hubiera dicho el censor franquista que abolió la Sociedad de Autores Valencianos- «embebida» de valencianismo y de antifranquismo». Publicaba un boletín con la dirección de la sede que estaba en el 4, rue Saint Roch, en el distrito 1er. parisino. El editorial del número 1, titulado «Valencians», reproduce el primer artículo de los estatutos que acaba con un Visca el País Valencià: «a demanda de constitución legal de la asociación a las autoridades francesas se realizará con el nombre oficial de CASA REGIONAL VALENCIANA DE PARIS. Angeli Castanyer había propuesto el nombre de CASAL VALENCIANO y José, en una carta a Gaetà Gaetà Huguet que en ese momento era el presidente del Bloc y que debía protestar por no haberse mantenido el nombre inicial, explica el motivo: “Una de las razones por las que no pudimos imponer el nombre de Casal Valencià -Gascó (Contell) es testigo-, fue el anticatalanismo de muchos valencianos mantenido por la ignorancia lamentable de los valencianos que creen que Casal es palabra catalana. Es deplorable pero los hechos son superiores a nuestra voluntad. El léxico del boletín, continúa José, ha merecido el calificativo de catalanista y contra esto nosotros luchamos con todas nuestras fuerzas, procurando que la gente salga de la oscuridad en que se encuentra haciéndole conocer su lengua (…)” Las adhesiones que irán recibiendo permitirán convocar una primera reunión de carácter general. Llegan respuestas de distintos puntos de Francia y también de Bélgica. La asociación contará con socios corresponsales de todo el exilio, en Burdeos, en La Habana, en Toulouse y en Argelia. La asamblea general constituyente de la CASA REGIONAL DE PARÍS se celebra el 23 de marzo de 1947, y sin duda por la eufória del momento de un París liberado y de la influencia de Amadeo Granell, el acto tiene lugar en los salones del “Club Amicale de la Résistance” de París. En el acta consta que el primero en hacer uso de la palabra es Josep Castanyer que da cuenta de los trabajos realizados por la comisión «extendiéndose en las razones de sentido práctico y de fondo patriótico por las que» se creaba la asociación, y haciendo remarcar la presencia en la asamblea de Juli Just Gimeno “en ese momento Ministro de Defensa e Interior del gobierno republicano exiliado, al que se consideraba obligado a cederle el uso de la palabra, como la personalidad más representativa en aquellos momentos y la mejor que podía valorar los propósitos que a todos les animaba.” En su parlamento Juli Just expuso “las razones de todo tipo que habían debido inspirar la creación de la casa Regional Valenciana de París, a la que tenía el honor de haberse adherido desde el primer momento y de la que se ponía completamente a disposición en todo cuanto pudiera serle útil tanto en el terreno estrictamente personal como en el de los cargos públicos que en el momento ostentaba.” En esta asamblea constituyente tomaron la palabra otros asistentes entre ellos, Amade Granell. El primer Consejo Directivo de la entidad quedó constituido por aclamación, de la siguiente forma: “Presidente, Josep Castanyer i Fons; Vice-Presidente, Amadeu Granell; Secretario General, Angelí Castanyer y Fons, Tesorero, Salvador Casterà; Consejero de Cultura, Emili Gascó Contell; de Economía, Mario Soler Nicolas, de Interior, Antoni Ferrandis Garcia; de relaciones, Ferran Delvar, de Asistencia Social, dr. Rafael Vilar Fiol.” La entidad constituida por extranjeros no podía tener un carácter político pero estaba -como hubiera dicho el sensor franquista que abolió la Sociedad de Autores Valencianos- «embebida» de valencianismo y de antifranquismo”. Publicaba un boletín con la dirección de la sede que estaba en el 4, rue Saint Roch, en el distrito 1er. parisino. El editorial del número 1, titulado “Valencians”, reproduce el primer artículo de los estatutos que termina con un Viva el País Valencià: “La casa Regional Valenciana de París, acogerá a todos los residentes o transeúntes en París, originarios del País Valencià ( Alicantenos, Castellonenses y Valentinos). Para acabar con estos términos… contribuyendo así al agrandamiento de la personalidad autóctona de nuestro País y al cultivo espiritual de nuestros compatriotas, dentro de un ambiente de superación, ayuda y fraternidad. Viva el Paía Valenciano”. A continuación el Boletín relata el primer acto de la asociación, un festival celebrado justo después de la asamblea constituyente de la que la prensa y radio dieron cuenta. Reproduce el parlamento de Emili Gascó Contell en el acto en calidad de conseller de Cultura que acaba también con un “Viva el País Valenciano”; informa sobre el recital de poesía que da Angelí Castanyer, y seguidamente se detalla las diferentes actuaciones artísticas que participan en la velada con la actuación de una fábula, de cantantes, guitarristas, y ballet. Al final del acto, los hermanos Castanyer como secretario general y presidente de la entidad tomaron la palabra con estas palabras del presidente: «Gracias a todos, y, por nuestra parte, procuraremos superarnos siempre en beneficio de nuestra patria.» Para saber cómo se financiaba la entidad además de la cuota de socios, disponemos de la liquidación de un Festival organizado en la Sala des “Sociétés Savantes” el 14 de diciembre de 1947 con 325 entradas vendidas y un beneficio de 9.107 francos de la época. En los gastos no figura ninguna partida «colaboradores artísticos», todos participaban benévolamente. Esta fórmula de organizar actos rentables constituía, aparte las cuotas de los socios, la forma de financiarla
Actualmente la Casa Regional de Valencia en Paris esta presidida por: Pilar de la Guia
Falleras Mayores: Emma Testu Fernandez, Fallera Infantil y Ana Enriquez Mayo, Fallera Mayor
- Dirección: Casa Regional Valenciana de Paris
- 7, Rue Jean Mace :75011, París Francia
- e-mail:casavalenciaparis@wanadoo.fr
- Todas las fotos de la Gala 75 Aniversario CRVP en:
- https://www.facebook.com/alain.rameauxfrias

La Casa Regional Valenciana de París Fué creada en 1947 cuando un grupo de exiliados republicanos españoles entre los que se encuentran los hermanos Castanyer y el teniente Amado Granell, fundaron la Casa Regional Valenciana de París, o cómo en su primer momento se llamó Casals Valencià de París. Amado Granell (que había contribuido a la Liberación de París tres años antes.)y unos exportadores de naranjas. En un principio se trató de un centro de auxilio y ayuda para los valencianos expatriados y emigrados, pero hoy en día es un centro socio-cultural europeo y moderno, donde se intenta dar a conocer la cultura de la Comunidad Valenciana.asi como diferentes actividades como por ejemplo;Eleccion Falleras Mayores, dia de la Comunidad Valenciana,clases de frances para los recien llegados,paellas de la amistad,conferencias,exposiciones etc


La asamblea general constituyente de la CASA REGIONAL VALENCIANA DE PARÍS se celebra el 23 de marzo de 1947, y sin duda por la euforia del momento de un París liberado y de la influencia de Amado Granell, el acto tiene lugar en los salones del «Club Amicale de la Résistance» de París. En el acta consta que el primero en hacer uso de la palabra es Josep Castanyer
El primer Consejo Directivo de la entidad quedó constituido por aclamación, de la siguiente forma: «Presidente, Josep Castanyer i Fons; Vice-Presidente, Amado Granell; Secretario General, Angelí Castanyer i Fons, Tesorero, Salvador Casterà; Consejero de Cultura, Emili Gascó Contell; d’Economia, Mario Soler Nicolas, de Interior, Antoni Ferrandis Garcia; de relaciones, Ferran Delvar, de Asistencia Social, Dr. Rafael Vilar Fiol.» ”,
La entidad constituida por extranjeros no podía tener un carácter político pero estaba -como hubiera dicho el censor franquista que abolió la Sociedad de Autores Valencianos- «embebida» de valencianismo y de antifranquismo». Publicaba un boletín con la dirección de la sede que estaba en el 4, rue Saint Roch, en el distrito 1er. parisino. El editorial del número 1, titulado «Valencians», reproduceel primer artículo de los estatutos que acaba con un Visca el País Valencià: «


Foto antigua con uno e los Presidente historicos de la CRVP al centro con gafas
Actualmente la Casa Regional de Valencia en Paris esta presidida por:Pilar de la Guia
Falleras Mayores: Emma Testu Fernandez, fallera Infantil y Ana Enriquez Mayo, Fallera Mayor
- Dirección: Casa Regional Valenciana de Paris
- 7, Rue Jean Mace Código Postal, Población:75011, París Francia
- de la e-mail: casavalenciaparis@wanadoo.fr
Todas las fotos de la Gala 75 Aniversario CRVP en:
https://www.facebook.com/alain.rameauxfrias






































