Acto Homenaje»A La Emigración Española en Paris»

El sábado 4 de Marzo se celebro un acto de Homenaje a la Emigración Española en Paris Organizado por Solidaridad sin Fronteras y con la participación de Montse Pacheco ,presidenta del Casal de Catalunya (1947) Djime Aw présidente Solidaridad sin Fronteras, Pedro Iniesta Consejero de la Casa de España en la Región Parisina y el Consejero de Trabajo Migraciones y Seguridad Social Daniel Jesús Solana Gázquez

Que hicieron un recorrido sobre la emigración española desde los años 1960,su llegada à Paris,las trabas administrativas, el idioma,la vivienda,el sistema educativo,fueron los problemas mas comunes sufridos por la emigración. Esta emigración que poco à poco fue organizandose en asociaciones creando una réd de ayudas y de actividades culturales asi como de clases de español hoy en dia conocidas como ALCES, Muchos de ustedes son testigos de estos hechos y actores por este motivo este homenaje (Dime Aw) presidente Solidaridad sin Fronteras

Pedro Iniesta «Para mi es un orgullo participar en el movimiento asociativo y en este caso aunque estemos lejos,no significa estar desarraigados de nuestro pais de nuestras raices ,gracias al grande trabajo realizado por la emigración española y a la cual hoy rendimos homenaje «

Montse Pacheco presidenta del Casal de Cataluya (1947)En su intervención, resalto su propia experiencia desde que llego à Paris con 10 años «se han hecho muchos homenajes y reconocimientos y hay que seguir haciendolo à la emigración a los exiliados de la guerra de España se habla mucho ,pero de la nuestra que llegavamos en los años 60 y principios de los 70 (La Generacion de la Cazuela )asi nos llamaban, esta emigración que llego para mejorar su vida, la de sus familiares en España , porque alli la cosa estaba muy difícil, de esto poco se habla, La emigración que llega despues de 1980 ya no es igual que la précédente se encuentran con asociaciones con escuelas con cursos de idiomas,yo tengo unas palabras grabadas en mi mente de una profesora de frances que no llegaba à pronunciar mi nombre y me decia No te puedes llamar Maria como todas las españolas «Yo acudi como miles de niños y niñas à las clases de español ahora llamadas ALCES, salia de las clases de francés y dos veces por semana me iba à la asociación de mi barrio à las clases de español y gracias à estas clases pude obtenir el bachillerato español y también el francés. Las ALCES son una riqueza increible que hay que seguir protegiendo y defendiendo y se lo de vemos al movimiento asociativo à vuestro trabajo ,por eso este homenaje «

El Consejero De Trabajo Migraciones y Seguridad Social Daniel Jesús Solana Gazquez, clausuro este homenaje dando las gracias por vuestro trabajo gracias a vuestras asociaciones que durante tantos años llevais trabajado para mantener nuestros origines vuestra cultura tradiciones gastronomia dando ayuda à los nuevos emigrantes,gracias à todo esto nosotros también fuimos mejorando y progresando, sin vuestro trabajo y dedicacion a lo largo de todos estos años. Vuestras asociaciones permitieron que los que llegaban,se integraran que se sintieran menos solos,les ayudais à encontrar trabajo, vivienda les dais clases de español y francés los recibies en vuestros locales y comparties,experiencias,juegos,musica baile y gastronomia española de las diferentes régiones de España, 300.000 españoles estan inscriptos en Francia sin contar todos los que no se inscriben lo que hace que Francia sea el segundo pais del mundo con mas españoles detras de Argentina.Hoy en dia es otro tipo de emigración mas preparados,acuden menos à las asociaciones, todo lo hacen por redes sociales, pero vosotr@s seguis ahi manteniendo y trabajando en vuestras asociaciones por vuestra cultura,tradiciones como llevais haciendolo desde hace tantos y tantos años Por eso hoy desde mi Consejería os doy las gracias de todo Corazón

Al final de las intervenciones se ofrecio un vino español

Un comentario en “Acto Homenaje»A La Emigración Española en Paris»

  1. Cuantisima verdad hay en esta publicación yo soy una immigrante de los años 72 y doy gracias a las asociaciones lque lucharon y luchan por nosotros y mantienen las escuelas , gracias a todos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s