URGENTE
ATENCIÓN CONCIERTO ANULADO


Tengo el placer de invitarl@s
A estas jornadas sobre el Camino de Santiago organizadas por el Camino Francés Federación

A estas jornadas sobre el Camino de Santiago organizadas por el Camino Francés Federación

Nuestro amigo Miguel Ange ,en escena en una historia verdadera y muy ,muy emotiva!
Du 13 février au 9 mai 2023,
Les Lundis, mardis
à 21h
Théâtre Essaion
6, rue Pierre au lard
(à l’angle du 24 rue du Renard)
75004 Paris




El Instituto Cervantes de París presenta esta exposición dedicada a las hermanas Josefa y Elisa Úriz Pi que son «probablemente, las mujeres nacidas en Navarra con una mayor proyección internacional del siglo XX». Además, «representan un verdadero ejemplo de compromiso social y de lucha por los valores democráticos universales», dentro de los cuales el feminismo ocupa un lugar destacado.
Naturales de Badostáin y Tafalla, maestras, vanguardistas, feministas y revolucionarias, fueron perseguidas por sus ideales y obligadas a exiliarse, primero en Francia y más tarde en Alemania, donde continuaron su lucha por la igualdad. En Francia se dedicaron a auxiliar a otras personas refugiadas españolas expulsadas a raíz de la Guerra Civil. Más tarde, cuando se produjo la invasión alemana, las organizaron para formar la F.F.I. (Fuerza Francesa de Interior) contra la ocupación nazi. En el año 1951 fueron expulsadas de Francia, en plena Guerra Fría, a la República Democrática de Alemania.
Dedicaron toda su vida a la defensa de los derechos de las mujeres y la infancia. La instauración del Día Internacional de la Infancia proclamado por la ONU en 1954 fue una iniciativa de Elisa. Josefa por su parte, realizó una gran contribución para introducir, hace ya cien años, los modernos avances pedagógicos de Europa en el acartonado sistema educativo español, razón por la cual fue perseguida antes y después de la Guerra Civil.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el 16 de marzo y contará con la presencia de Ana Ollo Hualde, consejera de relaciones ciudadanas e institucionales del Gobierno de Navarra, José Miguel Gastón Aguas, director del Instituto Navarro de la Memoria y Alfonso Etxeberria, presidente de la Asociación Hermanas Úriz Pi Ahizpen Elkartea.
Como parte de la inauguración tendrá lugar, a las 18:30h, una mesa redonda que contará con la participación de Manuel Martorell, historiador y comisario de la exposición: «Hermanas Úriz Pi: de la resistencia a Berlín Oriental», Mercedes Yusta, historiadora Université Paris 8: «La unión de mujeres españolas y el exilio francés», Olga García Domínguez, doctora en medicina: «El exilio berlinés de las hermanas Úriz y la FDIM» y Claudia Jareño, historiadora, CY Cergy Paris Université: «Pasado y presente del feminismo español».
FICHA TÉCNICA
Obras: 38 paneles explicativos
Autoría: Instituto navarro de la memoria
Comisariado: Manuel Martorell
Cronología: 2020
Técnica: impresión en cartón pluma
Procedencia: Instituto Navarro de la memoria
PARTICIPANTES
Manuel Martorell, historiador, periodista
Mercedes Yusta, historiadora
Claudia Jareño, historiadora
Olga García Domínguez, médico
Alfonso Etxebarria, profesor
INFORMACIÓN
Inauguración: El 16/03/2023 a las 18:00
Fecha:Del día 17/03/2023 al 21/04/2023 a las 18:00 horas
Horario de visita: De martes a jueves de 10h a 18h, viernes de 10h a 16h y sábados de 10 a 14h.
Observaciones: Entrada libre hasta completar aforo. El uso de la mascarilla es recomendado.
Lugar:Instituto Cervantes de París – biblioteca – salón de los espejos
11 avenue Marceau 75016
FICHA TÉCNICA
Obras: 38 paneles explicativos
Autoría: Instituto navarro de la memoria
Comisariado: Manuel Martorell
Cronología: 2020
Técnica: impresión en cartón pluma
Procedencia: Instituto Navarro de la memoria
PARTICIPANTES
Manuel Martorell, historiador, periodista
Mercedes Yusta, historiadora
Claudia Jareño, historiadora
Olga García Domínguez, médico
Alfonso Etxebarria, profesor
INFORMACIÓN
Inauguración: El 16/03/2023 a las 18:00
Fecha:Del día 17/03/2023 al 21/04/2023 a las 18:00 horas
Horario de visita: De martes a jueves de 10h a 18h, viernes de 10h a 16h y sábados de 10 a 14h.
Observaciones: Entrada libre hasta completar aforo. El uso de la mascarilla es recomendado.
Lugar:Instituto Cervantes de París – biblioteca – salón de los espejos
11 avenue Marceau
75016 París
Fiesta ,Rumba con La Pegatina



lun 27 mar 2023 desde 20h00 hasta 23h00
Studio de l’Ermitage, 8 Rue de l’Ermitage, Paris, France
Ouverture des portes : 20h00
Concert à 20h30
Prévente (hors commission) : 22€ – Vente sur place : 25€

La pièce raconte l’épopée de Maria et ses enfants de l’Andalousie à l’Argentine en 1915. Retrouvera-t-elle son mari ? Part-elle avec six ou sept enfants ?
Deux narrateurs nous racontent un chemin de l’exil d’hier qui fait écho à ceux d’aujourd’hui, et ils témoignent du courage ordinaire et extraordinaire d’une femme et de ses enfants dans la tourmente. Entrelacé à la parole, l’univers sonore, joué en live par une guitariste électrique, participe et fait écho au récit pendant que personnages et paysages prennent vie, créés ou manipulés sous nos yeux par une plasticienne sur une table,
un espace volontairement réduit et délimité, métaphore de la fragilité de la mémoire et du souvenir.
Mise en scène Nathalie Sevilla
Narrateurs et voix des personnages Miguel Angel Sevilla et Nathalie Sevilla
Dessinatrice plasticienne et performance visuelle Dana Radulescu
Composition Christelle Séry
Guitare électrique Benjamin Garson
Création lumière Jacques Boüault
Design audiovisuel Mathieu Ey

te invita a la proyección del documental
MORIR EN MADRID
por Frédéric Rossif
(1963 – 90’)
23 marzo
De 19 a 22 hs
Con las voces de Suzanne Flon, Jean Vilar, Roger Mollien, Germaine Montero, Pierre Vaneck.
.Cada vez más marginados por la entrada de la España franquista en la ONU en 1955 y por los recientes ataques del régimen gaullista contra las publicaciones socialistas y anarquistas españolas, el estreno de la película les da un soplo de esperanza.
Una vez más vamos a hablar de ellos, de su historia, de su tragedia.
jueves, 23 de marzo de 2023 a las 19 h
París’Anim; Centro Place des Fêtes
2/4 calle des Lilas 75019 París
Entrada gratuita
L’association 24 août 1944
vous invite à la projection du documentaire
MOURIR À MADRID
de Frédéric Rossif
(1963 – 90’)
le 23 mars 2023 19h00
Avec les voix de Suzanne Flon, Jean Vilar, Roger Mollien, Germaine Montero , Pierre Vaneck.
De 19h à 22h00
De plus en plus marginalisés par l’entrée de l’Espagne franquiste à l’ONU en 1955 et par les récentes attaques du régime gaulliste contre les publications socialistes et anarchistes espagnoles, l
Le jeudi 23 mars 2023 à 19h
Paris’Anim ; Centre Place des Fêtes
2/4 rue des Lilas75019 Paris
Entrée gratuite

